sábado, 2 de octubre de 2021

HOY/La calma del encinar/ Soñemos que no es poco


 

La calma del encinar

SOÑEMOS, QUE NO ES POCO

                               

                                    Tomás Martín Tamayo

 

Llamándome Tomás lo normal es no encontrarme entre los que “creyeron y no vieron”. Y eso es lo que hago con el mega proyecto de Elysium City, el gran centro de ocio a construir en las inmediaciones de Castiblanco. Resumiré mi escepticismo con un chiste escatológico: Un padre y su hijo iban por el monte con la burra y en la calma del atardecer, se oyó el chirrido trompetero de una ventosidad sostenida que asustó a los pájaros: “¿Hijo, has sido tú?” Preguntó el padre, alarmado. “Sí, papa”, respondió el hijo. “¡Ah, ya me parecía a mí mucho peo p´a la burra!”, concluyó el padre aliviado. Más o menos hago mías las palabras del padre porque el proyecto anunciado me parece “mucho peo p´a la burra”, pero quiero seguir creyendo en los milagros.

 

18.000 millones de euros de inversión, 18 hoteles, un camping de lujo, cinco apartoteles, un área para festivales capaz de acoger a 80.000 personas, campo de golf, casinos, puerto deportivo, centros comerciales, un hospital, aeropuerto, una universidad… Y todo sin contar con infraestructuras públicas que faciliten la edificación de una ciudad del futuro. Las vías de comunicación son esenciales para el tránsito de multitudes, pero “Elysium Castilblanco Corporation” quiere romper con este esquema, porque los promotores están convencidos de que las infraestructuras llegarán a medida que la realidad las demande. Nada extraño,  he visto un documental en el que las casas las construyen a partir del tejado. Supongo que será para que los albañiles no se mojen.

 

A mí lo de “Castilblanco Elysium City” me recuerda al  “Kevin Costner de Jesús”, de los Morancos, aunque me gustaría desdecirme, siendo uno de sus primeros visitantes. Iría muy contento. “Elysium City” parece el eslabón perdido entre “Veinte mil leguas de viaje submarino” y “Viaje al centro de la tierra”, con la variante de que el nuevo escenario está en superficie, en una zona árida y bastante despoblada. Lo innegable es el acierto en la elección del lugar, porque es una zona con carácter y belleza singular. Recordemos que  el desierto donde se levantó Las Vegas ofrecía menos posibilidades que la Siberia extremeña y ahí está.

 

El jueves pasado presentaron los promotores el proyecto definitivo en la Junta de Extremadura y parece que tienen prisas porque confían en que los plazos se vayan cumpliendo por parte de la administración, para poder comenzar las obras en apenas tres meses. Los promotores se muestran contentos y esperanzados  con la viabilidad de la “ciudad del futuro” y esa firmeza cuestiona parte de las dudas que suscita, pero hay que tener mucha fe para creer que este “maná del desierto” caiga en Extremadura y sobre la Siberia extremeña. 32.000 puestos de trabajo en la fase de construcción y 26.000 en la de explotación, 29.000 plazas de hotel, dos millones de visitas al año…

 

Que nos perdonen a los escépticos, pero es que en Extremadura llueve sobre mojado y aquí la mayoría de los proyectos  no han superado la fase de titulares para un pie de foto. Anuncios y proyectos muchos, realizaciones muy pocas. Autovías, trenes de alta velocidad, fábricas de ordenadores, exportaciones masivas a Japón, Rusia o China… Al final, “mucho peo p´a la burra”.

 

*Si desea recibir mis artículos directamente envíe un correo electrónico a: tomasmartintamayo@gmail.com.  Todos los envíos se hacen por consentimiento expreso del solicitante.  Si los recibe y no quiere seguir recibiéndolos,  indíquelo a ese mismo correo.

 

*A excepción del correo electrónico facilitado, no dispongo de ningún otro dato. En la mayoría de los casos ni siquiera conozco la identificación del titular del mismo.

 

*En los artículos remitidos no se incluye ninguna publicidad y su reenvío es absolutamente gratuito.

 

*Todos mis artículos están abiertos en el blog Cuentos del Día a Día y se publican en las ediciones, impresa y digital, de los  periódicos  HOY y El Norte de Castilla.

 

 En virtud de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, tanto este mensaje como todos los posibles documentos adjuntos al mismo, son confidenciales y están dirigidos exclusivamente a los destinatarios de los mismos. Por favor, si no eres uno de ellos, notifícame este hecho y elimina el mensaje de tu sistema.

No hay comentarios: