sábado, 30 de enero de 2021

BLOG CUENTOS DEL DÍA A DÍA

 

                                          La calma del encinar

                               EL BICHO EXISTE

                                                                Tomás Martín Tamayo

 

Durante el verano pasado,  3000 negacionistas se dieron cita en la plaza de Colón madrileña, con la pretensión de entronizar a  Miguel Bosé como guía espiritual y cara visible del movimiento. Aquel negacionismo, sobre la evidencia de unos 40.000 muertos que nos había dejado la primera ola, resultaba tan esperpéntico que con dos capotazos  y algunas risas se dio por concluido. El propio Bosé, que tiró la piedra pero escondió la mano, retrocedió a su manera: “El bicho existe”. Eso sí, quedó retratado porque no se entendía que negara la existencia de un “bicho” que se había llevado a Lucía Bosé, su madre. ¡Una de violines para el amante bandido!

 La pregunta que quedó sin contestar fue por qué la Delegación del Gobierno en Madrid  había autorizado semejante manifestación, aun sabiendo que, por la idea base de los negacionistas, no se respetarían las medidas de seguridad ni se usarían mascarillas. Y sin pérdida de tiempo  pasamos página porque, según nos había dicho el presidente del Gobierno, era bueno viajar, disfrutar, tomar el sol, consumir… Para dar ejemplo, él mismo se fue a un palacio de verano con un volquete de amigos… ¡Trompetas con  “Eres tú mi príncipe azul”!

 Tras la avería  que causó que media España saliera en estampida, el llanto no se hizo esperar, “el bicho existe” se desperezó y  después del sesteo comenzó a emitir facturas, porque estaba claro que no habíamos aprendido que el que lo busca lo encuentra. Ahora, ya con más de dos millones de víctimas mortales en el mundo -85.000 en España,  más de 1.500  en Extremadura-, los negacionistas vuelven a manifestarse, también en la Plaza de Colón, también autorizados y también sin distancia de seguridad ni mascarillas, con proclamas  estúpidas, como que la vacuna pretende esterilizar a los jóvenes y dejarlos lelos, que el confinamiento y las mascarillas son estrategias que  persiguen coartar la libertades civiles, dejándonos indefensos ante poderes ocultos que ...  Aserejé-ja-deje, jerebe seibiunouva majavi…

 Después de un año esperando el reto científico de una vacuna contra el coronavirus, la manifestación de los negacionistas, saltándose todas las medidas de seguridad, puede ser un delito contra la salud pública y debería mover al poder legislativo para poner al día unas  leyes que permiten que unos pocos iluminados pongan en peligro a todos los demás… Están en su derecho de negar incluso las señales de Stop, pero deteniéndose en ellas, aunque sigan negándolas. Y si no lo hacen menos gaitas y más palo y cerrojazo. ¡Ay pena, penita pena!

 Y para negacionistas los de  la multinacional farmacéutica  -¡toma el dinero y corre!-, que teniendo vendidos y cobrados los huevos, decide ponerlos en otra cesta y sacarlos a subasta. Nada nuevo, en la mili se decía que “antes de que se constipe un veterano, que se mueran tres reclutas”. Y en Badajoz teníamos a un ATS que aseguraba que, después de ver miles de culos, había comprobado que los ricos los tenían más bonitos. Uno de los problemas de la democracia es que nos hemos creído todo eso de la igualdad, hasta que llega un alcaldino  y hace el salto de la garrocha para vacunarse. Iguales sí, pero sin exagerar, porque la pasta hace abismal la diferencia entre el culo del pobre y el culito aseado y perfumado de rico. Maldito parné, que por tu culpita…

 

 
Si desea recibir mis artículos directamente envíe un correo electrónico a: tomasmartintamayo@gmail.com.  Todos los envíos se hacen por consentimiento expreso del solicitante.  Si los recibe y no quiere seguir recibiéndolos,  indíquelo a ese mismo correo.

 

*A excepción del correo electrónico facilitado, no dispongo de ningún otro dato. En la mayoría de los casos ni siquiera conozco de la identificación del titular del mismo.

 

*En los artículos remitidos no se incluye ninguna publicidad y su reenvío es absolutamente gratuito.

 

*Todos mis artículos están abiertos en el blog Cuentos del Día a Día y se publican en la edición impresa y digital del periódico HOY.

No hay comentarios: