La calma del encinar
VOCES QUE (ME) QUEDAN
Tomás Martín Tamayo

Fui a Madrid para
oír a Leonard Cohen, porque su voz es un susurro, y me encontré con un
caballero, un señor elegante, que
acariciaba el oído de cada uno de los presentes. Toda su discografía la llevo
en el coche y el audio se conecta automáticamente con el encendido, de tal
forma que no tengo que buscarlo.
Hoy no se
valora, pero El Dúo Dinámico fue un soplo de
frescura y modernidad. Ray Charles, Nat King Cole, Adamo, Platers,
Morandi y Richard Anthony rompieron barreras y entraron en nuestras vidas a
empujones, abriéndose camino en una sala que ya estaba muy abarrotada. Escuché
en directo, cuatro veces, a Camarón y en tres me hizo sentir. La cuarta, un
fiasco, fue en el Teatro Romano de Mérida.

Nino Bravo,
Modugno, Alberto Cortez, Cecilia, Mercedes Sosa, Tito Mora, Sinatra, Cole… no
necesitaron envolverse en el ruido para camuflar su falta de recursos vocales.
Todos ellos han muerto, pero siguen para dejar impronta de estilo personal,
distinción y categoría musical. Incluso en los anuncios se recurre a los que
fueron de verdad y supieron regalarnos fragmentos de tres minutos, que llevan
decenios girando en nuestra memoria.
_________________________________________________________
*Si desea recibir mis artículos directamente envíe un correo
electrónico a: tomasmartintamayo@gmail.com. Todos los envíos se efectúan
por consentimiento expreso del solicitante. Si los recibe y no quiere
seguir recibiéndolos, indíquelo a ese mismo correo.
*A excepción del correo electrónico facilitado, no dispongo de ningún
otro dato, en la mayoría de los casos ni siquiera de la identificación del
titular del mismo.
*En los artículos remitidos no se incluye ninguna publicidad y su reenvío
es absolutamente gratuito.
*Todos mis artículos están abiertos en el blog Cuentos del Día a Día y se
publican en la edición impresa y digital del periódico HOY.
No hay comentarios:
Publicar un comentario