La calma del encinar
EL FRAILE ESPABILADO
Tomás Martín Tamayo
Blog Cuentos del Día a Día

Ahora, sin entrar en el fondo de la cuestión, la fiscalía
Anticorrupción se niega a indagar en las declaraciones de Corinna, “la amiga”,
sobre los presuntos trinques, comisiones y demás regalías porque el rey, en
aquella fecha, era inimputable y contra él no cabe juicio alguno. Ahí tenemos
dos muestras de lo iguales que somos todos ante la Justicia. Supongo que la
prerrogativa del padre también la tiene el hijo, que puede hacer lo que quiera
en cualquier terreno porque a ellos, si acaso, solo los puede juzgar Dios y la
historia. Divertido. Como gritaría el cortesano Pablo Casado: “¡Viva el rey!”
¿Los constitucionalistas que metieron semejante aberración
en la Constitución pensaron que esta abarcaba también a los asuntos de cama?
Seguro que no, pero la lectura literal que se hace, al pie de la letra, interpretada de forma tan extrema y
bonancible para el monarca, metió en la Constitución una cuña medieval. Muchos
entienden que esa “inimputabilidad” debe aplicarse a cuestiones de Estado,
excluyendo las referidas a las relaciones entre las personas y/o su patrimonio,
pero aquí damos una vuelta al torniquete y al interpretar que “la persona del
rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad”, admitimos que puede,
“ancha es Castilla”, permitirse el lujo de cercenar el derecho de las personas
para averiguar quién es su progenitor.
“Todas las personas con responsabilidades públicas tenemos
el deber de observar un comportamiento
ejemplar y cualquier actuación censurable deberá ser juzgada y sancionada con
arreglo a la ley. La Justicia es igual para todos”. Son palabras del rey que,
al parecer, ignoraba que en lo manifestado solemnemente, él era la excepción.
Hubiera sido más ajustado decir que “La Justicia es igual para todos vosotros”.
Y aun mejor si hubiera concluido con la coletilla de “pringaos”. Lo del fraile
espabilado: “Hermanos, bajad al huerto a trabajar, que después tenemos que
subir para almorzar”.

*Si desea recibir mis artículos directamente facilíteme un
correo electrónico: tomasmartintamayo@gmail.com. Todas las remisiones se
hacen por consentimiento expreso y/o o solicitud al remitente. Si no quiere
seguir recibiéndolos, indíquemelo a ese mismo correo.
*A excepción del correo electrónico facilitado, no dispongo de ningún
otro dato, en la mayoría de los casos ni siquiera de la identificación del
titular del mismo.
*En los artículos remitidos no se incluye ninguna publicidad.
*Todos mis artículos están abiertos en el blog Cuentos del Día a Día y se
publican en la edición impresa y digital del periódico HOY.
*Si ha recibido el mensaje por error, le rogamos que
lo comunique al emisor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario